Dres. José María Del Amo y Olatz Alcelay, cirujanos plásticos, estéticos y reparadores

Queremos reafirmarnos en lo que comentamos antes. Estamos ante una especialidad que cada vez es más popular. Esto implica que cada vez entra más gente no siempre con la preparación suficiente. Recomendamos que vayan a donde vayan se cercioren de la acreditación del profesional que les va a tratar. La cirugía plática debe ser el último recurso para solucionar un aspecto puntual. No es la panacea. También recomendamos, como en las respuestas anteriores, que la gente mantenga hábitos de vida saludables, que son la base.
- Nuria
¿Existe un número máximo de operaciones recomendadas?
Es buena pregunta. La cirugía estética debería ser la guinda, nunca el pastel. Somos capaces de retocar un aspecto que la naturaleza no nos ha podido dar de forma agraciada. Lo que no podemos hacer es crear una cara. Cuando un paciente se somete a operaciones, especialmente en la cara, obtiene un aspecto de operado (lo que decían en una pregunta anterior de los famosos). Podemos retocar, pero no crear. Debe ser algo puntual. El exceso nunca va a ser bueno para nada.
- Joaquin
Existen tratamientos de alopecia?
Podemos tratarla de varias maneras, que sean intervencionistas o no. Algunos están tratados para evitar la caída del cabello y otras para recuperarlo. Por ejemplo, con plasma enriquecido en plaquetas. Estimulas la circulación sanguínea en algunas zonas. Funciona sobre todo entre los hombres entre los 35 y 55 años, con más edad obtener un resultado óptimo se complica más. También existe el microingerto, por ejemplo.
- Tara
Se puede disimular una cicatriz de tiroides?. Cuanto tiempo hay que esperar?
Normalmente acostumbran a ser cicatrices definidas y lineales. Van a ser cicatrices con pocas posibilidades de mejoría. Habría que consultar el caso particular. Respecto a las cicatrices hay que puntualizar que no llegan a desaparecer definitivamente. Otra opción es que nosotros optemos por colocarla en un lugar que no se vea (dentro de la nariz, detrás de la oreja...) y no es que no exista. Y hay operaciones en las que no se puede disimular. Hay veces que se pueden mejorar. Pasan por fases, antes del primer año es prematuro.
- Adela
He leído que es posible operarse la nariz sin incisiones, desde dentro. ¿Se obtienen buenos resultados? ¿Cuánto cuesta?
Hay dos tipos de técnica. Primero hay que valorar la nariz. Probablemente pueda ser más preciso en el caso de una rinoplastia abierta, pero todo depende de lo que se tenga que realizar. Como digo, primero hay que valorar el caso del paciente. ¿El coste? Depende de las condiciones.
- Txema
es cierto que aquí nos operamos mucho de la nariz, que las tenemos enormes?
No, en contra de lo que se pudiera pensar. Aquí somos de narices grandes y nos gustan las narices importantes. Le doy la razón, porque no soy del País Vasco y cuando llegué aquí pensé lo mismo usted. Hay un aspecto racial que la gente de aquí se identifique con nariz grande.
- Sara
Una chica con normo peso, deportista, puede someterse a una liposucción en zona concreta de su cuerpo. En concreto muslos.
Probablemente sea el caso ideal. Es una técnica ideal para solucionar casos de grasa localizada. Se suele producir por tema hormonal o herencia familiar. Lo que describe, es el caso ideal. La grasa de los muslos una vez que se quita no vuelve a salir. La del abdomen y los flancos habría que discutirlo porque afectan la dieta o la menopausia, por ejemplo.
- JOKIN
Egun on: Tengo 34 años y hace 4 años adelgacé 48 kilos (llegué a pesar 121 kg) y estoy contento pq me mantengo en mi peso y cambié radicalmente mi forma de vida (deporte, natación..). Sin embargo, me quedó el abdomen muy muy flácido. ¿Qué solución tiene esto? ¿Tiene riesgos la posible intervención? Eskerrik asko
Es muy habitual en las pérdidas de peso masivas que después queden secuelas en forma de flacidez. Sí, hay una corrección quirúrgica para cada uno de ellos. Sería realizar una abdominoplastia. Una intervención que tiene sus riesgos y que habría que valorar en función del estado de salud del paciente. Si es bueno, se minimizan. Termina siendo una intervención muy agradecida porque el paciente termina recuperando su vida social, deportiva...
- Izaskun
He leído su entrevista en DV. Hablan del 'mommy makeover'. Podrían facilitar algún dato más. Hace 26 meses me quede embarazadas de gemelos. Ya tienen 17 meses. Yo, 37 años y no vamos a tener más familia. ¿Qué opciones tengo?
Como mujer y cirujana un 'mommy makeover' me lo plantearía cuando no voy a tener más hijos. La mommy makeover repara los cambios que ha sufrido nuestro organismo con una sola operación quirúrgica y un postoperatorio. Lo que va a marcar un poco cuándo hacerlo es esperar un año después de finalizar la lactancia. También hay que tener en cuenta la dieta, los hábitos saludables, la actividad física, etc. La cirugía no es el sustituto de haber hecho primero un esfuerzo de recuperación hecho después de la maternidad.
- teres
TENGO UNA CICATRIZ ENCIMA DEL LABIO SUPERIOR, DESDE LOS 7 AÑOS. QUE TIPO DE CIRUGIA ME RECOMIENDA PARA DISIMULARLA, PUES EN VERANO AL COGER "TONO" SE ME APRECIA MAS (COMO SI FUERA UNA MANCHA
Es difícil sin poder valorarla. Hay tratamientos diferentes. Depende de si el labio tiene solución de continuidad. Si es solo por el aspecto, en principio con un pequeño raspado sería suficiente.
- Miren
No entiendo como hay famosos que tienen casi la misma cara, casi parecen hermanos.. no tienen dinero para hacerlo bien o es que en algunos casos es imposible disimular que se han estirado?
El otro día lo comentábamos a raíz de una entrevista. Los famosos, gente que vive de su imagen, apuran mucho. Realmente arriesgan mucho con su imagen y acuden a los mejores profesionales. Los mejores resultados se obtienen rayando el límite y ahí es donde aparece el riesgo. En nuestro entorno la gente no busca esos resultados límites. Quedándote un pasito atrás acabas teniendo resultados mucho más agradecidos.
- Raul
¿Merece la pena somoeterse a una intervención para la supresión de las bolsas de ojos? Es efectiva? Un saludo
Es la intervención que más rejuvenece. Sobre todo, las inferiores dan un aspecto de cansado... Es una operación que se puede encajar muy bien.
- Miren
me hicieron una liposucción con una anestesia local pero sin anestesitas, esto es normal?
En nuestras manos, no. Si realmente es muy, pero muy, pero que muy poco es posible. ¿Recomendable? Por nuestra parte, no. La experiencia del paciente debe ser positiva (no me ha dolido, lo volvería a hacer, etc...). Un paciente que diga "he quedado bien, pero me ha dolido, me ha molestado" no nos sirve. Piensa que estás en un aspecto de la medicina que es una opción voluntaria. No es tan solo resultado, sino experiencia que puedes vivir.
- antonio
tengo 51 años y el tema de los párpados me está acomplejando, es molesto el postoperatorio¿ no estoy seguro, y de precio en qué rango nos moveríamos? gracias
El postoperatorio es de los más leves. La intervención puede durar una hora y te vas a casa en el mismo día de la operación. No hay que coger pesos y en 5 días pasas por consulta. El rango de precios varía en función de la clínica, de qué párpados son, del tipo de anestesia... Hay profesionales que hacen las operaciones en la misma consulta. Nosotros no creemos que sea la forma adecuada y lo hacemos en una quirófano, con presencia de anestesista (aunque sea anestesia local)... todo esto puede hacer que el coste se eleve pero lo que da, sobre todo, es seguridad para poder garantizar un resultado. Cuando llegué a San Sebastián había mucha gente que iba a San Juan de Luz para operarse por un cirujano famoso que hacía las operaciones (de todo tipo) en la consulta. Si hay complicaciones, es más difícil de solucionarlas.
- loles
acabo de leer que hay una denuncia por intrusismo a un cirujano plástico, cómo puede ser que no haya más controles?
El tema del intrusismo la parte más peligrosa es el que se puede producir dentro de la propia Medicina, es decir, médicos que sin tener la experiencia y especialidad adecuada y suficiente los hacen. Dicho de otra manera, te puedo enseñar a operar una apendicitis. El problema no es saber operar un apendicitis, sino que cuando aparezcan otras complicaciones o situaciones sepas actuar. Esto ocurre dentro de nuestra especialidad. Cualquier médico puede inyectar botox, ¿pero tiene el conocimiento y la experiencia suficiente para este tipo de tratamientos? Aquí se produce un vacío legal. Siempre lo recomendable es que la gente se informe de qué especialidad tiene el médico que le trata, si está avalado por sociedades oficiales y es muy sencillo. Este tipo de cosas tan obvias nos la saltamos. Se puede entrar en la web del Colegio de médicos y consultar las credenciales.
- Loles
Me preocupa un poco el tema del intrusismo. Veo en ciertos centros de estética que anuncian tratamientos de botox -por ejemplo- pero no son doctores quienes lo realizan. ¿Pueden? ¿Qué riesgos se corren si se hacen en esos centros los tratamientos?
En teoría no pueden hacerlo. Están inyectando una sustancia. Una aguja con un medicamento. Tienes que estar habilitado para conseguirlo. El acto en sí, el pinchazo parece que todo el mundo sabe hacerlo. Pero luego están las consecuencias. El botox paraliza la musculatura para evitar las arrugas. Según dónde y cómo pinchas el resultado puede ser uno u otro. El botox solo está indicado para arrugas frontales. La ignorancia es lo que te hace arriesgar. Si no sabes cuáles son los riesgos, muchas veces te pasas.
- OBERE
LOS HOMBRES QUE TIENEN PECHOS Y LOS QUIEREN QUITAR LA ÚNICA OPCIÓN ES LA GINECOMASTIA O TAMBIÉN SE PUEDE HACER UNA LIPOSUPCIÓN.
La ginecomastia es la presencia de un pecho excesivo en el hombre. Hay dos tratamientos que se pueden combinar. Muchas veces se corrige haciendo una liposupción y otras veces hacer una mastectomia subcutánea, una pequeña incisión a nivel de la areola para poder retirar el exceso de glándula mamaria que exista. ¿Riesgos? Siempre hay. Cuando tomas una aspirina, también. Hay que tomarlos de forma comparativa y tenemos que en cuenta que el mayor riesgo hoy en día es conducir un coche, también nos daremos cuenta de que el riesgo en el quirófano siempre es pequeño y mucho más si se hace en un lugar indicado y preparado para ello.
- cris
¿es cierto que a los 10 años hay que retirar las prótesis de mamas? gracias
No. El concepto más importante es que las prótesis de mama no son para toda la vida. ¿Cuál es el tiempo medio de duración? Actualmente el conocimiento que tenemos de las prótesis que usábamos hace 15/20 años y es de 15. Actualmente los fabricantes garantizan las prótesis como que no se van a romper y las garantizan por vida. El concepto más impoortante es que llevar una prótesis de mama necesita la posibilidad de que tenga que pasar de nuevo por quirófano. Si eres una mujer de 25 años con unas prótesis estás obligado a decirle que tendrá que pasar de nuevo por quirófano. En cambio, si tiene 55, probablemente no lo haga.
- Ama
Tenemos una hija de 16 años acomplejada por el tamaño de pecho. Insiste que quiere operarse. Nosotros le decimos que espere a terminar de desarrollarse. Es una edad tan difícil... Dentro de su consulta hay servicio psicológico? Debería la niña pasar por una consulta con cirujanos? Con psicólogos? Con los dos? Eskerrik asko
Yo no considero que tenga ninguna patalogía como para ir al psicólogo. Hay que hacerle entender que no está desarrollada y que no es el momento. Me recomendación es que acuda a una consulta de un cirujano y que le diga que no es el momento y por qué no. Si fuera un caso contrario, de reducción de mamas habría que tener en cuenta otros factores. Aquí, seguramente no habría que esperar a los 18. He ido al aumento porque suele ser el caso más frecuente.
- Sara
Mi hija de ocho años se abrió la zona del labio y tuvieron que darle puntos. Ahora se le ve raro, como que lo tiene dividido en dos... ¿estaría recomendado hacerle algo ahora que aún es pequeña? ¿o mejor esperar a que sea mayor?
Con ocho años yo esperaría simplemente porque seguramente ahora le preocupa más a la madre que a la niña. Es una operación simple. Si la niña toma la decisión de corregir la cicatriz y colabora es todo mucho más sencillo. Si al final es al contrario y ve que se le va a someter a una operación que no entiende, puede haber problemas. Estamos hablando de una cicatriz, que es una operación más reparadora que estética.
- Aitziber
¿Hay algún límite de edad -tanto por abajo como por arriba- para someterse a algún tipo de cirujía plástica?
Un límite por abajo. Menores de edad no deberían ser operadores, no solo por temas legales si no de desarrollo y psicológicos. ¿Por arriba? Habría que tener en cuenta el estado de salud del paciente. Los 60 de ahora no son los 60 de hace 10 años. Los hábitos de vida han cambiado. Se ha movido todo una década. Los 50 de ahora son los 40 de antes y así sucesivamente y todo esto repercute de alguna manera.
- Cosme
¿Qué porcentaje de operaciones corresponden a hombres? ¿Y cuál es la más habitual en su caso?
Todavía el porcentaje de mujeres respecto a hombres es significativamente mayor. En hombres es un 20% y ha crecido mucho en la última década. Las intervenciones más frecuentes dependen del rango de edad. La rinoplastia es lo más frecuente en personas jóvenes y blefanoplastia a partir de los 50. Y la ginecomastia, que es la corrección del exceso de pecho en el hombre, se produce entre los 20 y 30 años habitualmente.
- Jaime
por curiosidad, cuál es la operación más habitual?
Depende un poco del rango de edad. En pacientes menores de 19 autoplastia, hasta los 25 algo que vaya hacia el contorno corporal, aumento de mama, rinoplastias... A partir de los 30 cambios debidos a la maternidad y a partir de los 50 rejuvenecimiento facial, con y sin cirugía.