Diario Vasco
Videochats

José Luis Elósegui y Javier Murgoitio, cirujanos generales

660x400
  • 15131904C

    MI MADRE OPERADA DE CANCER DE COLON, MI PADRE FALLECIDO POR CANCER DE COLON, YO OPERADO DE VARIAS COLONOSCOPIAS SIN CANCER, TENGO 70 AÑOS,¿HASTA QUÉ EDAD DEBO SEGUIR LA PREVENCIÓN?

    Si espera llegar hasta los 100 años, habría que seguir con la prevención, ya que tiene factores de riesgo. De momento habrán sido pólipos benignos, pero su extirpación le ha mantenido sano. También gabría que pensar en sus hermanos e hijos, porque pueden tener también esa alteración.  Tiene una predisposición mayor

  • Mikel

    Teniendo antecedentes familiares se aconseja someterse a una colonoscopia a los 40 años. ¿No es suficiente garantía hacerte la prueba de si hay sangre oculta en las heces?

    Si es un familiar de primer grado, hay que hacerla 10 años antes del paciente más joven. Si no con un test de sangre oculta sería suficiente

  • Mikel

    Una persona celiaca tiene mayor riesgo de padecer cáncer de colon?

    En principio no, no está en los factores de riesgo, puede sufrirla como cualquier otra persona de la población

  • Indiano

    Doctores, el cáncer de recto es una experiencia difícil de olvidar, máxime si conlleva una colostomía permanente, y a la persona que lo padece se le hace difícil cultivar y mantener durante mucho tiempo relaciones significativas -en referencia a la pareja y la sexualidad-. Mi pregunta es la siguiente: ¿Cuáles son los avances para conservar el recto? Y ¿Cuáles las opciones y/o evolución, en caso contrario, para deshacernos de la incómoda bolsa?

    Cuando tratamos un tumor, tenemos que tener unos margenes de seguridad, en el recto si este paciente tiene un tumor de 5 cm, hay que dejar un margen de 3 cm. El recto almacena las geces, pero también hace una discriminación, y esas funciones se pierden. Si colocamos un segmento de intestino, en plan empalme, no funciona, por eso se utiliza una bolsa. Ahora hay sistemas continentes que admiten una calidad de vida buena. Los inventos de válvulas artificiales aun no funcionan. Respecto a la sexualidad, algunos nervios quedan afectados, por lo que el paciente puede notar una impotencia, hay que buscar soluciones con medicación. Es un hecho real y serio. Aun así las cosas han avanzado mucho en los últimos años, los límites de extirpación son mínimos, aunque las alteraciones en las funciones siguen siendo importantes

  • Vic

    ¿Si por un cáncer colorrectal aparecen metástasis a distancia, y aunque en estos casos pueda la enfermedad ser incurable, hay tratamientos que permitan controlar la enfermedad?

    La quimio ha avanzado mucho, y si se consigue frenar y luego se puede operar. Algunas veces un cáncer avanzado con metastasis se puede llegar a entrar en una fase de curación. Si sabemos que las metastasis necesitan un factor de crecimiento, la quimio va contra esos factpores directamentes.

  • Ainhoa

    Una vecina me dijo que la aspirina previene el cáncer de colon, ¿es verdad?

    Los anitiinflamatorios esteroideos previenen la formación de polipos, lo que pasa que no se utilizan en la población general pueden causar daños. La aspirina no previene el cáncer de colon

  • Laura

    ¿La fibra protege del Cáncer de colon?

    Está demostrado, con fibra, los residuos se eliminan a mucha más velocidad. Si los agentes que producen el cáncer van en la dieta, mejor eliminarlos cuanto antes

  • Maia

    ¿La intolerancia a la lactosa aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon?

    La intoleracia ocurre con todo el mundo con la edad. Los derivados lacteos se sigue tolerando bien con la edad. La gente que renuncia a los lacteos reduce mucho su ingesta de calcio

  • Xabi

    He leído sobre pruebas de cribado del cáncer de colon, pero he leído cosas diversas, gente a gavor y gente en contra? Me lo pueden explicar

    La gente suele estar a favor, hay un consenso general en que las pruebas de sangre oculta en heces son positivas. El gasto que supone es otra cuestión, pero para descubrir un cáncer precoz la mayoría del mundo sanitario está favor. La colonoscopia es el arma dudosa, porque tiene cierto riesgo de perforación. Con la prueba de heces, si hay sangre oculta, 6 de cada 10 pacientes tiene alguna patología.

  • Sansa

    Que dieta es conveniente seguir en los casos de pacientes con colitis ulcerosa? Hay alimentos contraindicados?

    El colón trabaja con nuestros residuos. Si tenemos el colón irritado, y dependiendo de su afectación, podría tener que ser una dieta sin fibra para quitar trabajo al colón, si es muy extendido. Si no está demasiado extendida, se puede hacer una dieta normal. Hoy en día ya hay hasta tratamientos biológicos. También evitar tábaco, alcohol, etc

  • Amaia

    Diagnosticada de colon irritable desde joven, en principio como síntoma de mi enfermedad de base Sindrome de Fatiga Crónica, debería de hacerme alguna prueba preventiva? Ahora tengo 45 años, inflamaciones abdominales constantes, etc.

    Ahora se habla de intestino irritable, que significa tener alterado el umbral sensitivo, pero no hay una lesión realmente. Cuando no se ha hecho una colonospia hay que hablar con cuidado de colón irritable. Esta paciente tiene los síntomas, pero es una enfermedad funcional. Debería tener una colonoscopia hecha para decir con seguridad que tiene colon irrritable

  • Phillip

    Tengo una úlcera en el cólon, nunca había tenido molestias ni ninguna comida me sentaba mal, pero es cronca, se repite, de estar bien y no tener ninguna molestias, a estar fatal. Quería saber por qué estas ulceras que nunca se curan

    En el colón hay enfermedades que producen úlceras. En este caso hay enfermedades autoinflamatorias y también podría ser una úlcera aislada. Los antiinflamatorios pueden producirlo.

  • Tom

    Las ulceras en el duodeno sin helicobacter ni particulas con sintomas de cancer a que son debidos? los nervios lo causan?

    Los pacientes que sufren el germen del helicobacter pilori, tienen más irritación que puede provocar una úlcera. Se da un tratamiento para erradicarlo. La úlcera está relacionada con la acidez a nivel duodenal. Se pueden deber a gastrtis atróficas, o incluso a tumores o a medicamentos. No solo por el helicobacter pilori. Una ulcera es una herida en el duodeno. En este caso el helicobacter produce más acidez, y le faltan agentes defensivos contra esa acidez.  Se trata de factores agresivos y factores defensivos, y los nervios pueden ser agresivos

  • Pacooo

    ¿Es verdad que el azúcar ?alimenta? el cáncer, y así que debo evitar todo el azúcar en mi dieta?

    No hay ningún trabajo científico que avale eso, el azucar es glucosa, que es necesaria en la sangre, y es el alimento principal de las células

  • Paula

    ¿Hay realmente alguna dieta específica para enfermos de cáncer de colon o alimentos que ayuden a mejorar?

    En la cirugía, vamos a extirpar parte del intestino. La dieta va a ir en función de su ritmo intestinal. Después de operar se puede comer de todo, pero la dieta dependerá de su ritmo. Si el cáncer es de recto si alterará su dieta, como más alimentos astringentes

  • Ssach

    ¿Qué causa el cáncer colorrectal y quién está en riesgo de contraerlo?

    Lo causa muchas veces factores epigenéticos y la dieta, que generan un polipo, y que esto se convierta en un cáncer. Toda la población está en riesgo de contraerlo, sobre todo gente con hábitos poco saludables. Cuando una célula no tiene un comportamiento normal, es por alteraciones en sus genes interiores. Un paciente con vidas más largas tendrá más riesgo de tener más mutaciones, en esa cadena de mutaciones hay más riesgo, por ello se da más en europeos que en africanos, por ejemplo.

  • Lel

    ¿se puede prevenir el cáncer de colón? Muchas gracias

    Si se pudiera prevenir no existiría, pero unos buenos hábitos si pueden favorecer que no la tengas, como una dieta rica en fibra y menos líquidos. Los agentes que inician un tumor vienen en la dieta, no son ambientales, por eso con una dieta rica en fibra, los residuos están menos tiempo en el cuerpo. Todo lo que favorece el estreñimiento, favorece las mutaciones

  • Lel

    ¿se puede prevenir el cáncer de colón? Muchas gracias

    Si se pudiera prevenir no existiría, pero unos buenos hábitos si pueden favorecer que no la tengas, como una dieta rica en fibra y menos líquidos. Los agentes que inician un tumor vienen en la dieta, no son ambientales, por eso con una dieta rica en fibra, los residuos están menos tiempo en el cuerpo. Todo lo que favorece el estreñimiento, favorece las mutaciones

  • Lel

    ¿se puede prevenir el cáncer de colón? Muchas gracias

    Si se pudiera prevenir no existiría, pero unos buenos hábitos si pueden favorecer que no la tengas, como una dieta rica en fibra y menos líquidos. Los agentes que inician un tumor vienen en la dieta, no son ambientales, por eso con una dieta rica en fibra, los residuos están menos tiempo en el cuerpo. Todo lo que favorece el estreñimiento, favorece las mutaciones

  • Franciskaner

    Dicen que las pruebas para detectar el cáncer de colon o pólipos son bastante dolorosas y que los días previos a la prueba no se puede ni comer ni beber. ¿Es cierto?

    En absoluto. Las pruebas de screening de detección de sangre oculta no son dolorosas, creo que está hablando de colonoscopias, que ya sería cuando hay sospecha, y casi todas se hacen ya con sedación. La sangre oculta, hasta en un 60% hay patología en el colón, aunque no simpre cáncer

  • Pep

    El cáncer de colon tiene componente genético? Es más común en hombres que mujeres? gracias

    No tiene por qué. Cerca de un 10% de estos cánceres son hereditarios, el resto son mutaciones. Si lo tiene un familiar de primer grado hay más probabilidades. Si quien tiene el primer caso tiene menos de 50 años sería preocupante. Si se da este caso índice,  habría que hacer un estudio genético, o una colonoscopia 10 años antes. No depende del sexo.

  • Pep

    El cáncer de colon tiene componente genético? Es más común en hombres que mujeres? gracias

    No tiene por qué. Cerca de un 10% de estos cánceres son hereditarios, el resto son mutaciones. Si lo tiene un familiar de primer grado hay más probabilidades. Si quien tiene el primer caso tiene menos de 50 años sería preocupante. Si se da este caso índice,  habría que hacer un estudio genético, o una colonoscopia 10 años antes. No depende del sexo.

  • Ana

    ¿Cuáles son los síntomas precoces de un cáncer de colon?

    La sangre oculta en heces es uno de los síntomas. Si haces una rectorragia, sangre con las heces, también es algo a tomar en consideración. Hay campañas de screening en la población mayor

  • Lars

    Buenos días, doctor. Mi tío tuvo cáncer de colon con 48 años. En estos momentos yo tengo 41, ¿debo hacerme las revisiones ya o puedo esperar? ¿Puedo hacer algo para prevenirlo?

    Según las guías clínicas, primero hay que ver el historial familiar. En este caso sí sería aconsejable. Además se aconseja que se haga diez años antes de cuando el familiar tuvo el cáncer

  • Aitor

    ¿Tiene mucho riesgo la cirugía programada del colon y recto?

    Tiene riesgo, pero menos que la cirugía urgente. Si se diagnostica ante unos síntomas y le planteamos una intervención, tiene muchos menos riesgos que en una intervención de riesgo

  • cristina

    Puede la quimioterapia tener efectos secundarios en la memoria?

    Muchos de los efectos secundarios son muy variables. En la memoria pueden suceder. No es un efecto secundario específico, pero en una persona mayor, por ejemplo, sí le podría afectar. El oncólogo que le esté tratando le podrá decir mejor

  • cristina

    Puede la quimioterapia tener efectos secundarios en la memoria?

    Muchos de los efectos secundarios son muy variables. En la memoria pueden suceder. No es un efecto secundario específico, pero en una persona mayor, por ejemplo, sí le podría afectar. El oncólogo que le esté tratando le podrá decir mejor

  • cristina

    Puede la quimioterapia tener efectos secundarios en la memoria?

    Muchos de los efectos secundarios son muy variables. En la memoria pueden suceder. No es un efecto secundario específico, pero en una persona mayor, por ejemplo, sí le podría afectar. El oncólogo que le esté tratando le podrá decir mejor

  • Carmelo

    ¿Todo cirujano puede hacer estas operaciones?. ¿Que es lo mas importante para estas operaciones?

    Hoy en día todo se ha ido sectorializando. Nosotros nos dedicamos al intestino delgado y al colón. En este área tenemos mejores resultados que un cirujano general. En todas las áreas hace falta una capacitación especial. Nuestro grupo ha sido la primera en usar la laparoscopia. 

  • Mikel

    Cual es el % de supervivencia de un paciente con cáncer rectal.

    Varía, en el cáncer de recto es algo inferior. Es diferente si encontramos un tumor pequeño o más extendido. Estaríamos en un 50-60% de supervivencia