Oftalmólogos Aramendia e Irigoyen

Es muy importante lo que hemos dicho sobre los niños. Hay que hacer que lleven revisiones, no hay que tener pena por poner gafas a un niño. Y hasta los 12 años hay que vigilarlo bien. A partir de ahí ya es opcional. Luego, cuando somos adultos, hay que hacer revisiones, sobre todo a partir de los 45 años y según de las circustancias de cada persona.
Es importante también los temas de las enfermedades. Como el glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular asociada a la edad. Hay que hacerse revisiones para vigilar estas enfermedades. También se recomienda la revisión ante cambios bruscos en la visión o molestias oculares.
- Lujan
¿Cuántas veces te puedes operar con láser?
Hay que operarse una sola vez y bien. Si ocurre que al cabo de unos meses, la persona no ha quedado perfectamente corregida, se puede hacer un retoque. Eso habría que hacerlo si los parámetros de la córnea lo permiten. Pero el objetivo es hacerlo bien a la primera. No hay un número máximo de operaciones, hay una cirugía y una cirugía de apoyo a la primera.
- Amaia
Un 53% de los guipuzcoanos usan gafas, ¿vemos menos que en otros territorios?
Hay diferencias culturales. Por ejemplo, la raza asiática tiene tendencia a la miopía. En Europa un 53% de los pacientes requieren gafas, pero no hay diferencias con respecto a las diferentes comunidades de España.
- Lierni
Antes se veían muchos niños con un parche en uno de los ojos, pero ahora ya no. ¿por qué?
El parche sigue siendo el tratamiento estándar para los niños que tienen ojo vago. Es verdad que antes las oclusiones eran más severas, pero como tratamiento se sigue poniendo el parche a los niños. Por lo tanto, la rehabilitación es mejor. Pero se sigue utilizando hoy en día este sistema del parche en los niños.
- Gafas
Las gafas, ¿pueden perjudicar a la vista?; es decir, que creen dependencia.
Las gafas en los niños son imprescindibles para desarrollar la visión. A partir de los 12 años, es para sentirnos bien y ver más. Hay que realizar revisiones periódicas para ver si las diotrías van a más.
- Mil hojas
¿En qué casos de miopía no se puede operar con láser?
Es una respuesta un poco genérica. En las miopías muy altas o en aquellas personas que tengan las córneas muy finas no se recomienda. Tampoco en las personas que no tengan una estabilidad en su miopía. Además, algunas personas pueden acudir a una revisión y pueden tener algún otro síntoma que no permita esta cirugía. Puede haber alguna enfermedad que desacomseje el uso de la cirugía.
- Oier
¿No se abusa mucho del uso de lentillas?
Es importante que la gente joven haga un uso correcto de las lentillas. Es importante después de ocho horas al llegar a casa quitárselas para relajar el ojo. No recomendamos que se bañen en aguas estancas, que es donde más bacterias hay. Tampoco se recomienda en el mar.
- Maider
¿Qué es mejor usar gafas o lentillas?
Todo depende. Hay gente que no tolera lentillas y ya está respondida la pregunta. Por lo general, es una elección personal. Si es cierto que hay personas que con el paso de los años tiene intolerancia a las lentillas. Pero no hay nada que haga recomendable usar unas u otras. Se puede decir que se ve mejor con lentillas.
- paul
¿Cómo afecta la sobre exposición a estas pantallas de última generación? me refiero a móviles, tablets...
De momento, no está demostrado que sean contraproducentes para la visión estas pantallas de los ordenadores. Si está claro que si las utilizamos mucho no parpadeamos. Así que se recomienda, de vez en cuando, levantar la vista o incluso el uso de lágrimas artificiales.
- Ana
¿Se puede operar el ojo vago y recuperarlo?
El ojo vago es el ojo que no ha recuperado su visión de niño. Hasta los ocho años existe una adaptación del niño. En esas edades, los niños que no corrigen eso tienen este problema y esa visión es irrecuperable. Por eso es tan importante que se diagnostique bien a los niños.
- Germán
Con 59 años han diagnosticado inicios de glaucoma a mi padre. ¿Cuáles son sus principales efectos? ¿Cómo se puede paliar o atenuar? Gracias
El glaucoma una vez diagnosticado no presenta gravedad. La esencia es el diagnóstico precoz. La persona que tiene glaucoma va perdiendo campo visual y de lo cual no es consciente. Con un tratamiento adecuado no existe ninguna gravedad. Es necesario cumplir lo que se estipula. En algunos casos se recomienda la cirugía, pero son pocos casos.
- curiosidad
No sé si esta pregunta les corresponde a ustedes pero allá va: a qué se debe ese parpadeo tan molesto que sufrimos de vez en cuando en los ojos? Está ligado al estrés?
El parpadeo se llama mioquimias. Muchas veces se asocian al estrés y muchas veces aparecen repentinamente y desaparecen solas. En los cosas más severos se recomienda una evaluación por el neurólogo y en casos graves sí que existen tratamientos con toxina botulínica.
- miren
TENGO OJO SECO SEVERO,USO LAGRIMAS ARTIFICIALES PERO NO ME HACEN EFECTO.¿HAY ALGUNA SOLUCION?
Hay dos tipos de ojos secos severos: uno reumático, con un componente inflamatorio; y otro no. Dependiendo del caso se podría usar otra lágrima o usar algún tapón de silicona. En el caso de un ojo reumático habría la posibilidad de usar alguna otra lágrima artificial o algún otro fármaco que sirva.
- nikk
me operé de astigmatismo e hipermetropía en el 2004 y me surgió que cuando hay un fondo negro y letras con luces blancas o potentes, la imagen se me difumina, si son letras, no las distingo bien.¿ Eso se puede corregir?
Primero, el oftalmólogo debería valorar para ver si ha quedado alguna tema residual o algún otro defecto. Pero sí que le recomendaríamos una revisión.
- Conchi
Tengo 62 años ,hipermetropía,astigmatismo y presbicia y en un ojo una catarata difusa,y como se van sumando las graduaciones tengo del orden de 9 dioptrias en cada ojo .¿qué me aconsejan ? ¿Qué complicaciones puede haber?.muchas gracias.
En este caso, parece, que si la visión no es buena lo más adecuado es la cirugía de cataratas, porque le aliviaría. También se puede usar algún tipo de lente que le permita ver bien de lejos, pero lo aconsejable sería una cirugía de cataratas, que, aunque es muy muy muy sugura, siempre tiene un riesgo.
- ZILARRA
Llevo años quejándome de que me duelen los ojos; la claridad me molesta horrores.
Hay gente que tiene una gran sensibilidad a la luz y que tiene que utilizar gafas de sol. También, este tipo de molestia por la luz, se puede observar en gente que tiene poca lágrima, que llamamos ojo seco. Es gente que tiene los ojos irritados y siente molestias y una gran fotofobia y se asocia también a otras patologías. Hay que hacer una revisión.
- Laura
¿Cada cuánto tiempo es recomendable revisar la vista?
En principio, recomendamos una revisión cada año a partir de los 50 años. También es recomendable para aquellas personas o niños que tengan algún tipo de enfermedad. De niño el oftalmólogo tiene que evaluar el periodo de revisión. Por lo demás, una persona normal con una cada cinco años, más o menos, es suficiente.
- MARIA
Tengo 53 años y llevo gafas progresivas. Estoy en un momento que de lejos veo bien, pero de cerca lo llevo fatal. me paso el día quita y pon. Estoy tentada en operarme. Que me aconsejan? Gracias
María, es síntoma de la presbicia. Mi consejo es esperar a ver cómo avanza la teconlogía para tener un sistema que vaya bien a la hora de ver de lejos y de cerca.
- Rodolfo
Por las mañanas tengo una secreción amarillenta que me provoca escozor. Se acumula en el borde del párpado inferior. Me lavo la cara varias veces pero persiste hasta mediodía. Lo achaco al aire acondicionado de la oficina. ¿Existe alguna solución?
Primero debería consultar con el oftalmólogo, pero lo más seguro es que parezca un ojo seco o blefaritis, que es un exceso de grasa en los párpados. Como tratamiento, se recomienda unas toallitas y el uso de unas lágrimas artificiales. Recalcar que es necesaria la consulta del oftalmólogo.
- Berta
¿qué novedades hay en la investigación de la distrofia corneal de Fuchs?, ¿se ha encontrado algún tratamiento para retardar su progresión? o ¿algún alimento que pueda ayudar?
Hay investigaciones en marcha, pero no hay ningún tratamiento médico eficaz. Sin embargo, la cirugía ha dado un paso decisivo para retirar el endotelio dañado y poder sustituirlo por uno nuevo. En cuanto a medicación o alimentación no existe nada conocido para ello.
- joseba
Para leer ebooks que es mas recomendable una tablet o un ebook exclusivo para ello. ¿cual es la razón?
En principio, se recomienda más un ebook. Es más recomendable, porque tienen menos reflejos. Por ejemplo, en un día de playa, no habría reflejos por los rayos solares.
- enkarni
tengo 56 años.Tengo hipermetropía y presbicia.si se opera, es para siempre?
Si se opera habría que poner una lente que permita ver de lejos y de cerca, y esa lente sí sería para siempre.
- María
¿Es malo para la vista de los bebes y niños pequeños, ver la tele o interactuar con móviles o tablets?
En principio no está contraindicado y no son malos. Nunca hay que abusar, pero tampoco se han demostrado que sean dañinos.
- ADMINISTRATIVA
¿Puede afectar a la vista el tener demasiada luz artificial en la oficina? Nos han cambiado la iluminación y tengo molestias en los ojos.
Primero la persona debe ser revisada por un oftalmólogo. Lo esencial es una revisión. En algunos casos pueden ser útiles las gafas se farmacia.